En este tutorial aprenderás paso a paso cómo asignar los criterios de evaluación a las dimensiones de los grados de jardín y preescolar en SEDE.
Este proceso es fundamental para que cada periodo cuente con sus criterios correspondientes, permitiendo a los docentes realizar una calificación clara, coherente y alineada con el desarrollo integral de los estudiantes.
Agregar criterios de evaluación en SEDE: 3 pasos completos y útiles para preescolar y jardín
La educación inicial es la base del aprendizaje de los niños. En niveles como preescolar y jardín, los criterios de evaluación juegan un papel fundamental, ya que permiten medir de manera integral el desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes.
En SEDE, la configuración de estos criterios se realiza de forma completa, útil y segura, garantizando que los docentes cuenten con una herramienta confiable para valorar el progreso de cada niño.
En esta guía aprenderás a agregar criterios de evaluación en 3 pasos claros, con recomendaciones y ejemplos prácticos para sacar el máximo provecho a la plataforma.
¿Qué son los criterios de evaluación en preescolar y jardín?
Los criterios de evaluación son parámetros que definen cómo se valora el desempeño de un estudiante en diferentes dimensiones del aprendizaje.
En preescolar y jardín, estas dimensiones suelen abarcar:
-
Desarrollo personal y social.
-
Lenguaje y comunicación.
-
Motricidad fina y gruesa.
-
Expresión artística y corporal.
Cada criterio se convierte en una guía para el docente y un referente para los padres sobre el progreso del niño.
Importancia de configurar criterios de evaluación en SEDE
-
Claridad en la enseñanza: los docentes saben qué aspectos deben observar y registrar.
-
Seguimiento integral: se garantiza que todas las áreas del desarrollo sean evaluadas.
-
Comunicación con los padres: los boletines reflejan avances reales y detallados.
-
Gestión institucional segura: la información queda organizada en la plataforma.
-
Cumplimiento normativo: los criterios responden a lineamientos del Ministerio de Educación.
👉 Configurarlos en SEDE asegura un proceso completo, útil y seguro tanto para docentes como para familias.
Guía para agregar criterios de evaluación en SEDE
A continuación, verás el paso a paso para configurar nuevos criterios de evaluación en dimensiones de preescolar y jardín.
Paso 1: Acceder al módulo de criterios de evaluación
-
Ingresa a tu cuenta SEDE.
-
En el menú principal, selecciona Configuración Académica.
-
Da clic en Criterios de Evaluación.
👉 Tip útil: si administras varias sedes, asegúrate de seleccionar la sede correcta antes de iniciar el proceso.
Paso 2: Crear un nuevo criterio en la dimensión correspondiente
-
Elige la dimensión (ejemplo: Lenguaje, Motricidad, Expresión).
-
Haz clic en Agregar nuevo criterio.
-
Escribe el nombre del criterio y su descripción.
👉 Ejemplo completo:
Dimensión: Lenguaje y comunicación.
Criterio: “Expresa sus ideas con claridad en actividades grupales”.
Paso 3: Guardar y asignar los criterios a los grados de preescolar y jardín
-
Revisa que la redacción del criterio sea clara.
-
Asigna el criterio a los grados correspondientes (prejardín, jardín, transición).
-
Haz clic en Guardar cambios.
👉 Resultado seguro: los docentes ya podrán evaluar a sus estudiantes con base en los nuevos criterios.
Buenas prácticas al agregar criterios de evaluación
-
Redactar criterios claros y medibles: evita frases ambiguas como “se porta bien”.
-
Asegurar un enfoque integral: incluye aspectos cognitivos, emocionales y sociales.
-
Evitar redundancias: cada criterio debe aportar información nueva.
-
Capacitar a los docentes: para garantizar un uso uniforme de los criterios.
-
Revisar periódicamente: actualiza los criterios al inicio de cada año escolar.
Beneficios de usar SEDE para configurar criterios
-
Proceso completo: cubre todas las dimensiones del aprendizaje.
-
Plataforma útil: permite editar, eliminar y ajustar criterios según necesidad.
-
Gestión segura: la información queda registrada en la nube, sin riesgo de pérdida.
-
Conexión con boletines: los criterios alimentan directamente los reportes académicos.
-
Escalabilidad: puedes aplicar criterios en un grupo, grado o toda la sede.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden editar criterios después de guardarlos?
Sí, SEDE permite editar o ajustar criterios en cualquier momento.
¿Los criterios afectan automáticamente los boletines?
Sí, una vez configurados, los boletines se actualizan con los nuevos criterios.
¿Cuántos criterios se pueden crear por dimensión?
No hay un límite estricto, pero se recomienda entre 3 y 6 por dimensión para mantener claridad.
¿Los padres pueden ver los criterios en el boletín?
Sí, los criterios forman parte del reporte entregado a las familias.
Cómo SEDE potencia la evaluación integral en preescolar y jardín
Además de permitir agregar criterios, SEDE ofrece:
-
Reportes automáticos de calificaciones por dimensiones.
-
Descarga individual o masiva de boletines.
-
Observaciones generales fáciles de gestionar.
-
Analítica avanzada para detectar fortalezas y debilidades.
-
Rutas de aprendizaje personalizadas basadas en desempeño.
👉 De esta manera, la plataforma no solo simplifica la configuración, sino que optimiza la gestión académica de forma completa, útil y segura.
Conclusión: 3 pasos completos, útiles y seguros para configurar criterios
Agregar criterios de evaluación en SEDE no es un proceso complejo. Al contrario, está diseñado para que las instituciones educativas puedan hacerlo en minutos:
-
Completo, porque cubre todas las dimensiones del aprendizaje.
-
Útil, porque facilita la labor docente y la comunicación con los padres.
-
Seguro, porque garantiza la protección y organización de la información.
👉 Con SEDE, cada institución puede asegurar que sus procesos de evaluación en preescolar y jardín estén alineados con las mejores prácticas pedagógicas y administrativas.
Creado por jhoan gomez agencia idp.